En este artículo te voy a mostrar cómo puedes externalizar el marketing de contenidos de tu proyecto o empresa de una forma económica, efectiva y potente, utilizando la plataforma freelance Fiverr.
Te enseñaré trucos que te permitirán acertar de pleno con la selección del vendedor.
Pero antes de comenzar, veamos qué es el marketing de contenidos y por qué lo necesitas incorporar a tu negocio o proyecto urgentemente.
¡Vamos allá!
La potencia del marketing de contenidos para lograr conversiones
Hoy día no hay plan de marketing que no se base en el marketing de contenidos. El auge de las redes sociales, los canales digitales, los medios audiovisuales bajo demanda y las plataformas de streaming nos han dotado de toda una batería de herramientas que antes solo se podían soñar.
Básicamente, ahora la inversión puede ser inversamente proporcional a la creatividad.
Antes, un anuncio en televisión para una audiencia de miles de personas nos costaba bastante caro si teníamos en cuenta todo el proceso de producción y las tarifas del medio.
Hoy día, llegar a millones de personas cuesta menos del 10% de las cifras de hace veinte o treinta años.
Pero, ¿qué es exactamente el marketing de contenidos?
El valor está en tu mensaje
El marketing de contenidos es muy sencillo de entender: es la metodología o estrategia que empleamos para llevar nuestro mensaje a los receptores usando textos, imágenes o sonidos. Si ese mensaje se comprende y acepta, los clientes potenciales o prospects se convertirán en clientes o conversiones, según lo que estemos buscando.
No siempre lo aplicamos a la venta de un producto o servicio. A veces, el marketing de contenidos puede ser simplemente el conseguir un suscriptor para nuestro boletín de noticias, o convencer a la gente de que debe ahorrar agua.
La flexibilidad del marketing de contenidos es enorme. Todos los mensajes que se nos puedan ocurrir son susceptibles de ser estructurados, empaquetados, enviados y entregados usando cápsulas de información o paquetes de contenido.
Por ejemplo, este artículo es en sí mismo un ejemplo de marketing de contenidos y el uso con la plataforma Fiverr, que veremos más adelante.
Qué podemos lograr con el marketing de contenidos
La mayoría de las veces tendremos uno de estos dos objetivos:
- Conversión: En este tipo de marketing de contenidos buscamos que el cliente potencial o prospect realice una acción que puede ser comprar, enviarnos un mensaje, inscribirse a un curso, apuntarse a un boletín de noticias, solicitar un servicio, contactar con uno de nuestros agentes…
- Brand Building: Este tipo de contenidos se enfoca a mejorar y potenciar la percepción de nuestra marca que tienen nuestros clientes actuales y potenciales. No están orientados a que el visitante o prospect realice una acción, sino más bien les vamos a ofrecer contenido útil que pueden usar en su vida diaria, o también puede ser una historia sobre nosotros o nuestra Responsabilidad Social Corporativa, nuestro compromiso con el medio ambiente, etc.
Los planes de marketing actuales se centran en ambos objetivos, pues se complementan mutuamente. Por un lado, debemos mejorar continuamente la percepción de nuestra marca con acciones concretas de marketing de contenidos.
Mejorando nuestro Brand Building
Para ello debemos:
- Publicar artículos útiles: Nuestros targets agradecerán que les proporcionemos cosas útiles. Por ejemplo, si queremos vender servicios de criptomonedas, facilítales análisis del mercado, noticias, herramientas de predicción, etc.
- Mostrar el lado humano de nuestro negocio o proyecto: Asegúrate de tener una RSC sólida, que tu compromiso con la comunidad, el medio ambiente, la ayuda a los desfavorecidos, etc. esté dentro de tu filosofía empresarial. Y muéstrala de una forma efectiva a tus targets. Su percepción de tu marca aumentará ostensiblemente.
- Asociar la marca con sentimientos positivos y contenidos concretos: El Brand Building es una herramienta muy potente para asociar ideas positivas con una marca. ¿Recuerdas la campaña de Coca Cola Company con el eslogan “la chispa de la vida”? En ella, la famosa compañía de bebidas asociaba sensaciones muy positivas con la marca. Es un claro ejemplo de marketing de contenidos orientado a Brand Building.
- Mostrar que somos accesibles: Otro de los aspectos del Brand Building que no debemos descuidar es integrar en nuestro plan de marketing a los propios usuarios. La interacción y participación debe ser más potente que nunca, especialmente en redes sociales. Responder preguntas, agradecer feedbacks u ofrecer un diálogo personalizado es solo el principio. Un ejemplo de marketing de contenidos en este campo sería el ofrecer contenidos a peticiones individuales. Por ejemplo, si vendemos motosierras y un prospect nos pregunta qué potencia tiene un modelo… ¿que mejor demostración que escribir un artículo completo analizándolo? Nos servirá para ese caso concreto, con lo que otros clientes potenciales percibirán que se les escucha, y además ya lo tendremos creado para futuras referencias. E indexado en Google, no lo olvidemos.
Mejorando nuestra conversión
Es evidente que una buena conversión es el secreto de un aumento de beneficios. Si logramos convencer, eso se traduce en una venta o un logro individual que puede repetirse de nuevo en el futuro con mayor facilidad.
El marketing de contenidos posee técnicas muy potentes para lograrlo. Nuestro mensaje puede llegar con mayor fuerza y profundidad a los prospects.
Técnicas de empatía, creación de vínculo, claridad del mensaje, píldoras de información, llamadas a la acción… todo un auténtico puzle que asegura un resultado óptimo cuando se aplica de forma correcta… y creativa.
¿Debemos conocer todo esto para poder añadirlo a nuestro plan de marketing?
Rotundamente no.
¿Debemos contratar a una agencia para que se encargue de todo, aún sabiendo que nos va a cobrar un número con muchos ceros detrás?
Para nada.
Entonces, ¿cuál es el camino más económico para disfrutar de las bondades del marketing de contenidos e incorporarlo a nuestras campañas y páginas web?
Respuesta corta: Fiverr.
Fiverr, el mercado de los freelancers y equipos B2B
Implementar una campaña de marketing puede ser muy caro si recurrimos a las empresas y agencias tradicionales. Pero hay varias plataformas online que han roto con la idea de que un profesional experto es inaccesiblemente caro.
Y la más conocida, y potente, es Fiverr.
Contrata un experto en Fiverr
La plataforma digital Fiverr posee un vasto catálogo de freelancers que ofrecen sus servicios en formato anuncio.
Podemos encontrar prácticamente de todo: diseñadores de logotipos, locutores, creadores de contenidos, traductores de todos los idiomas, artistas gráficos, programadores de apps, diseñadores de sitios web, correctores de textos, marketeros de campañas en redes sociales, expertos SEO… y podría seguir horas.
Entre todos ellos también encontramos expertos en marketing de contenidos. Algunos son espectaculares, muy conocidos, y nos ofrecen creación de contenidos adaptados a nuestro plan de marketing por menos de un 10% de lo que nos cobraría una agencia. Y con mucha más flexibilidad.
Un ejemplo de experto en marketing de contenidos en español podría ser este vendedor:
Vemos bastante información en el perfil, vamos a explicar paso a paso cómo nos podemos mover por el Marketplace.
El problema de Fiverr: seleccionar el vendedor que necesitas
Hay personas que en el pasado entraron en Fiverr, contrataron un servicio, y salieron decepcionados hasta el punto de no volver. Sus opiniones son bastante negativas. Pero, ¿son correctas?
El problema de Fiverr es que no existe una selección previa, cualquiera puede vender.
Esto es bueno para el comprador por un lado porque aumenta la presión y los precios a la baja, pero también es malo porque hay todo un mar de anuncios y al final acabamos mareados e indecisos. Y algunos tienen la tentación de tirar a lo barato.
El secreto de Fiverr reside en saber usar sus herramientas para discriminar a los buenos vendedores de los malos vendedores.
Y esto te lo voy a explicar ahora mismo, y es justo lo que necesitas saber para potenciar tu estrategia de marketing de contenidos. Verás por qué.
Elegir EL MEJOR vendedor de Fiverr
Siguiendo esta sencilla guía por pasos vas a llegar a los mejores vendedores, los más fiables, de una forma eficaz y rápida. Muchos no siguen estos pasos y acaban contratando cualquier cosa, y luego claro, pasa lo que pasa. No te sucederá a ti con este método:
1. Discrimina por nivel
El primer paso es entrar en fiverr.com y en el buscador escribir el servicio en el que estamos interesados. En nuestro caso, como ejemplo, vamos a buscar “content marketing” (recuerda que la plataforma está en inglés, así que mejor usa el inglés en el buscador, aunque luego verás que hay profesionales en español):
Puedes buscar también cualquier otro servicio que te interese, como “logo creation”, “spanish translator”, “video creation”… lo que sea. Para este ejemplo continuaremos con “content marketing”.
Te saldrá una pantalla con los resultados, pero estos no están discriminados. Para seleccionar solo los vendedores candidatos, vamos a usar las herramientas de filtrado:
Abrimos el menú de Seller Details y marcamos Top Rated Seller en un principio (si salen pocos resultados, podemos añadir también a los Level Two), y marcamos también en Seller Speaks la opción Spanish.
Con este sencillo filtrado ya tenemos los mejores candidatos.
Truco: ¿Por qué no elegimos a los de nivel uno o vendedores nuevos (new seller)? Muy fácil, por la falta de experiencia en la plataforma. No quiere decir que sean peores, es que sencillamente no han demostrado aún su conocimiento del mercado. Eso nos podría llevar a retrasos, falta de interés porque se toman Fiverr como algo secundario o un extra a su trabajo, desconocimiento de los Términos del Servicio, etc. Y no queremos problemas.
2. Selecciona perfiles que superen las 500 valoraciones positivas
Ya tenemos a nuestros candidatos. Para seleccionar al que mejor nos va a atender y nos entregará un trabajo profesional, y no amateur, hemos de entrar en los perfiles de los anuncios (gigs) que coincidan con lo que queremos.
En las valoraciones globales, asegúrate de que el vendedor supera las 500 valoraciones positivas:
Este vendedor, que he puesto antes como ejemplo, posee 897 valoraciones a la hora de escribir este artículo, con una media del máximo, 5 estrellas. Además, es Top Rated Seller, el nivel máximo de Fiverr. Es uno de los perfiles profesionales más fiables de los encontrados, pero hay más donde elegir.
No te fijes en el número de valoraciones de los anuncios o gigs, sino en el total del vendedor. A veces un vendedor profesional puede haber creado un gig concreto hace poco y tener aún pocas valoraciones, pero ser un veterano profesional.
Entra siempre en los perfiles de cada vendedor, no hagas un pedido sin examinarlos.
3. Da preferencia a perfiles cuya última entrega sea inferior a 3 semanas
Es posible encontrarnos con vendedores que han abandonado la plataforma por diversos motivos (por ejemplo, han encontrado trabajo por cuenta ajena). Estos vendedores pueden tardar en completar un pedido, o incluso no hacerlo.
Para saber cuándo realizó una entrega el vendedor, mira en su perfil el apartado “Recent delivery”:
4. Fíjate en los cursos y tests realizados
Otra fuente importante de información para saber la fiabilidad de un vendedor es observar si ha realizado cursos y test de la plataforma. Eso no indica tanto que sea más o menos competente, sino más bien su compromiso profesional:
5. Los líderes de Studios son vendedores TOP
La plataforma Fiverr selecciona solo los mejores vendedores para formar parte de su programa de líderes de Studios. Una forma de comprobar si un vendedor ha sido seleccionado como parte de este programa de élite es verificarlo en su perfil:
6. Lee las opiniones negativas
Es normal que un vendedor tenga unas pocas opiniones negativas. Los clientes y sus circunstancias son de todos los colores, y eso no debe afectar a la calidad del trabajo general. Algunos vendedores no tienen ni una sola opinión negativa, y eso es una excelente señal si el número es suficiente. Quiere decir que sus políticas de atención al cliente son bastante elevadas.
Fiverr es muy exigente con los vendedores en cuanto a la calidad. A diferencia de otras plataformas, donde los vendedores pueden “eliminar” valoraciones negativas, en Fiverr no está contemplado. Es decir, que si un vendedor recibe una valoración de 1 estrella, con ella se queda para toda la vida.
Normalmente, un buen profesional responderá a las opiniones negativas de forma seria, educada y objetiva.
7. Cuidado con lo barato, sale muy caro
Ya hemos visto como analizar los perfiles para descubrir a los vendedores profesionales de mayor calidad. Pero también tienes que tener muy en cuenta el gig o anuncio en sí.
El precio es un factor importantísimo.
Desgraciadamente, Fiverr es un mercado muy competitivo y muchos vendedores, especialmente los aficionados o amateur, deciden que la mejor manera de competir es bajando los precios al máximo posible. Además, en ciertos países las condiciones de vida hacen que un solo dólar sea una fortuna.
Sin embargo, aunque podamos comprar servicios muy económicos, el resultado por lo general es decepcionante.
La mayoría de las opiniones negativas sobre Fiverr en realidad proceden de personas que han comprado servicios pagando una auténtica miseria. Es imposible que por el precio de un café y una tostada recibas un texto de 5000 palabras, o 10 fotos retocadas, o 1 logotipo profesional que capte la esencia de tu proyecto. Ni siquiera en países donde la pobreza y la hambruna son parte del escenario diario. Precisamente por eso no podemos esperar que el servicio sea profesional.
Busca vendedores que ofrezcan precios justos y razonables.
Siempre serán más bajos que los del mundo real, y el resultado será igual de válido o incluso más. La competitividad del mercado hace que los vendedores de Fiverr se esfuercen al máximo en cada una de sus entregas.
8. Contacta antes de hacer el pedido
El último paso es contactar con aquellos vendedores que han pasado todas nuestras pruebas anteriores.
Nunca pidas directamente, contacta antes. Con una pequeña conversación intuirás si el vendedor es un experto o por el contrario no parece ser la opción que necesitas.
Además, te servirá también para comprobar que está realmente ahí, esperando tu pedido.
Contratando tu marketing de contenidos en Fiverr
Bueno, pues ya estás preparado o preparada para contratar tu marketing de contenidos profesional. Recuerda que debes seguir los 8 pasos anteriores, seleccionar tus vendedores TOP y contactar con ellos explicándoles tus necesidades.
Sigue el siguiente enlace para comenzar:
DESCUBRE LOS SERVICIOS DE FIVERR EN MARKETING DE CONTENIDOS
Si tienes alguna duda, por favor indícamela en los comentarios y te la resolveré con gusto. Soy usuario de Fiverr desde hace años y te puedo ayudar a encontrar lo que necesitas.
¡Potencia tu plan de marketing con contenidos de calidad ahora mismo y me cuentas qué tal te ha ido!
PD: Fiverr®, Gig® y Gigs® son marcas registradas de Fiverr International Ltd. En este artículo se citan con propósitos informativos. Se reconocen todos los derechos. Esta página posee enlaces de afiliados.
Soy un loco de la tecnología, de los ordenadores y de todo lo que lleve cables. Me encanta escribir, contar cosas útiles y por supuesto comprar online. Trabajo en un departamento de control de calidad de una gran distribuidora, y me considero una persona cercana a la que le encanta viajar, hacer deporte y vivir la vida al máximo. Si tienes algo que comentarme, hazlo en los comentarios, ¡intentaré ayudarte lo mejor posible!
hola Alberto?, interesante artículo sobre esta gran plataforma, una consulta…yo soy Técnico en turismo, y estamos formando una agencia con unos amigos, compañeros de carrera, Tenemos la imagen corporativa y material audiovisual para proporcionar a algún postulante freelancer de Fiverr, pero en esta instancia lo haríamos como “comprador” o cliente, que pasa si yo quiero ofrecer servicios como “Vendedor”??. Que pasa con la plataforma, solo puedes ser una de las dos opciones?. Fiverr te podría bloquear tu cuenta, si haces dos cuentas con diferentes correos?, por ahí lei que pueden rastrear tu IP. Te agradecería si puedes responder esta inquetud…salu2!
Hola, disculpa la demora en la respuesta, he estado muy ocupado en estos días. No hay ningún problema, en Fiverr puedes vender y comprar sin ningún inconveniente, está permitido. Lo que no se puede hacer es crear dos cuentas, eso sí está castigado (normalmente con la expulsión). No es necesario, en la misma cuenta puedes crear Gigs de venta y también comprar a otros Freelancers sus servicios. Recuerda de todos modos leer detenidamente los Términos de Uso de la plataforma para no equivocarte, y no dudes en contactar con atención al cliente antes de meter la pata.